NOTA: Este horario está en vigor y anula cualquier otro horario publicado con anterioridad en esta u otras páginas web, así como en folletos y trípticos informativos.
Las visitas al Estudio Taller Carles Fontserè se realizan el segundo sábado de cada mes. Es necesaria reserva previa por correo electrónico a: Biblioteca Carles Fontserè (biblioteca@porqueres.cat / 972 583 898) y/o Oficina Turismo de Banyoles (turisme@ajbanyoles.org / 972 58 34 70).
Teléfono: 93 316 27 40 - Ext. 14402
Correo electrónico: monuments.acdpc@gencat.cat
El Estudio Taller Carles Fontserè, en el municipio de Porqueres (Pla de l'Estany), guarda y muestra una parte destacada del legado de uno de los artistas más representativos del siglo XX en Cataluña, Carles Fontserè i Carrió (Barcelona, 1916 - Porqueres, 2007).
Artista de dilatada trayectoria labró de forma notable diversos campos de las artes como la pintura, el dibujo, la escritura y la escenografía y destacó, de manera prominente, en los campos del cartelismo, la ilustración y la fotografía.
Su vida y obra quedaron marcadas por el estallido de la Guerra Civil Española, momento en que se inicia como ilustrador de carteles para el Comisariado de Propaganda de la Generalitat de Cataluña. Durante la guerra se incorporó a las Brigadas Internacionales a favor de la República. La derrota republicana le llevará al exilio en Francia donde continuará su carrera de ilustrador, dibujante de cómics y escenógrafo. Más tarde residirá en México y Nueva York donde desarrollará su faceta de fotógrafo. Desde Nueva York trabajó para Europa y el continente americano desarrollando una intensa actividad profesional. Colaboró con Salvador Dalí o Mario Moreno "Cantinflas" y dirigió diversas publicaciones en los ámbitos de la moda y la publicidad mientras continuaba trabajando la pintura y la ilustración. En estos años empieza una brillante carrera en el campo del fotoperiodismo publicando sus trabajos y reportajes en diversas cabeceras estadounidenses y españolas.
Finalmente, en el año 1973, vuelve a Cataluña y fija su residencia en la finca de Can Tista i Montguix, en el municipio de Porqueres, donde organiza su taller y estudio artísticos. En el año 1994, Carles Fontserè y su compañera Terry Broch harán donación a la Generalitat de Cataluña de su obra con la voluntad de preservar, conservar y difundir su legado.
El Estudio Taller Carles Fontserè es el resultado de la última etapa de la vida de Fontserè, un artista poliédrico y único de su generación. El espacio ofrece una muestra de algunos de los cuadros del artista, objetos personales, libros y fotografías que permiten al visitante conocer parte del universo creativo de Fontserè. La visita ofrece un recorrido por la vida y la obra del artista con la voluntad de acercar al público la figura de uno de los artistas clave de la segunda mitad del siglo XX.
General: 4,00 euros
Reducida: 2,00 euros
Tienen derecho a la tarifa reducida:
Tienen derecho a gratuidad:
Casos especiales:
NOTA: Este horario está en vigor y anula cualquier otro horario publicado con anterioridad en esta u otras páginas web, así como en folletos y trípticos informativos.
Las visitas al Estudio Taller Carles Fontserè se realizan el segundo sábado de cada mes. Es necesaria reserva previa por correo electrónico a: Biblioteca Carles Fontserè (biblioteca@porqueres.cat / 972 583 898) y/o Oficina Turismo de Banyoles (turisme@ajbanyoles.org / 972 583 470).
Las visitas al Estudio Taller Carles Fontserè se realizan el segundo sábado de cada mes. Es necesaria reserva previa por correo electrónico a: Biblioteca Carles Fontserè (biblioteca@porqueres.cat / 972 583 898) y/o Oficina Turismo de Banyoles (turisme@ajbanyoles.org / 972 58 34 70).
Duración: 1 hora
Edad: A partir de 7 años
Las instalaciones no están adaptadas para personas con movilidad reducida.
© Departament de Cultura 2018 Agència Catalana del Patrimoni Cultural