Diada de los Raiers | Patrimonio Cultural. Generalitat de Cataluña.
Diada de los Raiers La fiesta popular del Noguera Pallaresa
T
Desde 1979, cada primer fin de semana de julio la Associació de Raiers del Noguera Pallaresa aprovecha que es el momento del año en el que más agua baja para celebrar la Diada de los Raiers. Esta jornada sirve para homenajear este antiguo oficio dedicado al transporte fluvial, históricamente muy importante en la economía del Pallars.

El de raier era un oficio duro y arriesgado, que consistía en transportar la madera de los Pirineos a las tierras llanas del litoral aprovechando la corriente de los ríos, mediante los rais. La gran fiesta popular que los recuerda comienza, precisamente, con la construcción de esta embarcación tradicional: los troncos -colocados uno al lado del otro-, los travesaños de roble, las redortes de abedul, los timones y los dos remos que permitirán dirigir el rai. Por último, se planta la morada donde se cuelga el fato, es decir la ropa seca, la comida y la bota de vino.

El domingo por la mañana tiene lugar el plato fuerte de la Fiesta: la bajada de los rais por el Noguera Pallaresa. A partir de las 11 los raiers, vestidos de época, cubren el tramo de 5 kilómetros entre la Presa de la Llania y el Pont de Claverol. En las orillas del río se reúne multitud de gente y en la meta no falta la música y la tradicional comida de hermandad para cerrar la jornada.

En 2003, la Diada de los Raiers fue declarada Fiesta Tradicional de Interés Nacional y cada año reúne a miles de personas que mantienen viva la memoria de este oficio tradicional.

Planifica la visita

¿Qué puedo hacer?
Durante todo el fin de semana de la Fiesta se celebran actividades vinculadas al oficio de los madereros, como el Concurso de Barranqueig (conducción de troncos por el río) o la entrega de la Ganxa de Oro, galardón que reconoce a personas e instituciones que colaboran en el hecho raier.
Contacto
El Pont de Claverol
25517
Lleida
Veure localització