La historia, la ciencia, la técnica o el arte son algunas de las disciplinas que sirven en el Museo Marítimo de Barcelona (MMB) para explorar la
relación entre el hombre y el mar y cuenta la cultura e historia marítimas en Cataluña. Ubicado en las
Drassanes Reials, tiene una colección muy importante de embarcaciones tradicionales e históricas.
Las grandes naves góticas albergan las embarcaciones de la colección permanente del museo, como la
Galera Real, la barca República o el laúd Jean et Marie, haciendo un repaso a la construcción naval entre los siglos XIII y XVIII. Destacan también las réplicas de la
Santa María, nave capitana de Colón así como del submarino Ictineu de Narcís Monturiol. Otras piezas destacadas de la colección son los diversos mascarones de proa que conserva el museo e instrumental marino como octantes y sextantes, sonares mecánicos, compases y astrolabios náuticos, entre otros.
Las Drassanes Reials de Barcelona restauradas abrieron las puertas el 16 de febrero de 2013, una vez terminada la rehabilitación de este conjunto patrimonial extraordinario. La reforma también incluía el Museo, que ahora muestra
elementos que facilitan el diálogo interactivo, la experiencia vivencial y el conocimiento transversal de la cultura y la historia marítima a partir de múltiples disciplinas. Además, la reforma también ha abierto el acceso a zonas hasta entonces restringidas, como los
jardines del Baluard, el
camino de ronda y la vista del único vestigio de la
muralla medieval de la ciudad, del siglo XV.